El trabajo en equipo se
define como la unión de dos o más personas organizadas de una forma
determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común que es la ejecución
de un proyecto.
Nace como una necesidad de
tener relaciones con otras personas y de complementario para lograr retos
que no se alcanzarían individualmente. Se origina también de la idea de
agilizar y mejorar algunas condiciones que obstaculizan el desarrollo de tareas
diarias y la consecución de objetivos en las organizaciones.
Cuando se trabaja en equipo,
se aúnan las aptitudes de los miembros y se potencian sus esfuerzos, disminuye
el tiempo invertido en las labores y aumenta la eficacia de los resultados.
Un grupo de personas se
transforma en equipo en la medida en que alcanza cohesión. Para ello se han de
crear lazos de atracción interpersonal, fijar una serie de normas que dirijan
el comportamiento de todos miembros, donde la figura de un líder es fundamental,
promover una buena comunicación entre el conjunto de integrantes, trabajar por
el logro de los objetivos comunes y establecer relaciones positivas.
La cohesión de un
equipo de trabajo se expresa a través del compañerismo y el pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanta más cohesión exista, mejor
trabajarán sus miembros y más productivos serán los resultados de sus acciones.
Los roles del trabajo en
equipo se pueden definir por tanto siguiendo el esquema de las ‘5c’:
Complementariedad
Comunicación
Coordinación
Confianza
Compromiso
DIFERENCIA ENTRE TRABAJO EN EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO.
LAS
EMPRESAS SE REPLANTEAN SU FORMA DE TRABAJAR
Hoy en día, lograr y
mantener el éxito en las organizaciones requiere capacidades o talentos de
muchos profesionales, no sólo de un empleado en particular, por ello, esta
forma de trabajar basada en la cooperación de un conjunto de personas, en la
que todos los participantes aportan conocimientos, forman un todo y son
responsables de las metas comunes, es la más recurrida en cualquier tipo de
empresa.
Se puede afirmar que es la
mejor manera de fomentar un buen clima laboral ya que potencia la motivación de
los empleados y, por ende, la retención del talento, uno de los mayores retos
hoy en día en las organizaciones.
Por otra parte, la
competitividad del panorama laboral actual, así como su dinamismo y
flexibilidad, ha provocado que muchas empresas exitosas de todo el mundo hayan
tenido que replantearse sus estrategias internas y formas de trabajo para
permanecer en el mercado.
Las empresas han descubierto
que a través del trabajo grupal se consiguen mejores resultados, más rápida y
eficazmente, por tanto, la implantación de equipos de trabajo es un hecho.
Saber trabajar en equipo
está muy solicitado
Las empresas, valoran cada
vez más, además de la formación de los candidatos o que sean expertos en un
determinado campo, otros aspectos imprescindibles para ser competitivos y
ofrecer un servicio que tenga un valor añadido. A nivel de un auxiliar o a
nivel de un responsable buscan implicación, pro actividad, liderazgo y buena
gestión de equipos.
Frases como “se valorarán
competencias de buen trabajo en equipo” se incluyen dentro de los conocimientos
exigidos, se habla de “incorporación al equipo” en la mayoría de puestos
ofertados, es decir, es un requisito requerido para la incorporación al mundo
laboral.
Según los datos recogidos en
el estudio Randstad Workmonitor, somos conscientes de la importancia del
trabajo en equipo y del aumento de rendimiento que éste produce, pero también,
detectamos la necesidad de que se fomente dentro de las organizaciones.
“El espíritu de equipo es lo
que da a muchas empresas una ventaja sobre sus competidores”, manifestaba
George Clementes.
IMPORTANCIA
DEL TRABAJO EN EQUIPO EN LAS EMPRESAS
Sentido de la unidad o
entusiasmo por alcanzar un interés compartido. El trabajo en equipo no es la
única forma de desempeño en los ámbitos profesionales, pero sí la que hasta el
momento ha dado mejores resultados. Los talentos individuales son
indispensables para el rendimiento, sin duda, pero lo son mucho más cuando se
integran a grupos con una serie de objetivos concretos. ¿Por qué es necesario
insistir en este método de desempeño.
El Trabajo en equipo se puede considerar una herramienta laboral con el fin de optimizar la realización de tareas. Básicamente el trabajo en equipo consiste en realizar una acción entre un grupo de personas. Esta modalidad de trabajo requiere un amplio sentido de la unión y empatía de los integrantes del grupo. Es de vital importancia concretar un acuerdo de armonía, para apoyar las distintas ideas que surjan en el camino a la elaboración del proyecto.
ResponderBorrar
ResponderBorrarEl trabajo en equipo es una práctica inherente a la condición humana. Desde la aparición de las primeras sociedades, el hombre desarrolló la facultad de asociarse con los integrantes de sus clanes y tribus para garantizar su supervivencia, atender sus necesidades básicas y mejorar sus condiciones de vida. Mucho de aquello aún permanece en nosotros. Con todo y la personalización que han supuesto las nuevas tecnologías e Internet, el trabajo en equipo sigue siendo un recurso para el desarrollo en distintos ámbitos. En la gestión empresarial, por ejemplo, es más que una forma de organización. Las empresas suelen estar integradas por un personal numeroso y variado, lo cual exige elaborar estrategias de coordinación para la consecución de objetivos corporativos. De hecho, existe una premisa fundamental sobre el trabajo en equipo cuando se aplica en el ámbito empresarial: cuantos más integrantes de una organización se sumen a un objetivo común, mejores serán los resultados.